Unidad de chequeo vascular

La vasculopatía periférica, la patología cerebrovascular y los aneurismas de aorta son las enfermedades vasculares más frecuentes. A ellas, se suman las patología venosa, en particular en las extremidades inferiores.

Las personas con riesgo vascular son aquellas que presentan: tabaquismo, estrés, antecedentes familiares vasculares, sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol o trigliceridos elevados,

Afortunadamente, el desarrollo en los últimos años de las técnicas diagnósticas minimamente invasivas y el conocimiento de nuevos factores de riesgo cardiovascular, han convertido al diagnóstico precoz o los chequeos preventivos en una herramienta útil, cómoda e imprescindible en el manejo de estas patologías. El chequeo vascular no es perjudicial, dura menos de una hora y puede prevenir una enfermedad grave.

Nuestro Instituto ha creado una Unidad de Prevención Vascular que lleva a cabo un profundo protocolo que incluye: el examen físico del paciente, una exploración hemodinámica vascular completa, una analítica personalizada en función de la historia clínica con parámetros de riesgo vascular. Los resultados de estos estudios van a permitir el ajuste de un tratamiento individualizado. A este programa preventivo médico, se une un protocolo propio de Medicina Biológica y Ozonoterapia, tratamientos naturales, micronutrición y cambio de estilos de vida. Este enfoque global y multidisciplinar permite obtener una prevención profunda en el largo plazo.

Döppler arterial: Curvas de flujo e Indice tobillo/brazo

Es una técnica ultrasónica no invasiva que mediante un transductor que permite estudiar el flujo de los distintos vasos mediante el registro de la onda de pulso y la determinación de las presiones segmentarias. Es un método diagnóstico indoloro y que no presenta riesgo alguno para el paciente.

Ecografía Döppler color

Tambien se basa en el estudio del aparato circulatorio mediante ultrasonidos. En patologia arterial permite estudiar el sistema arterial de las extremidades superiores , inferiores y arterias carótidas. Mediante el estudio de las curvas doppler permite conocer la magnitud de una obstrucción arterial,detectar aneurismas, las placas de ateroma, así como el nuevo marcador grosor intima-media carotideo (GIMc).

En patologia venosa se utliza para detectar la trombosis venosa, tromboflebitis y para valorar y precisar con exactitud la insuficiencia de las venas varicosas y por tanto establecer la opción terapéutica más adecuada.

Analítica en sangre y orina

Nos va a permitir tanto el estudio de los factores clásicos de riesgo vascular (diabetes, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia) como otros emergentes de reciente conocimiento (hiperhomocisteinemia, PCR ultrasensible)

Exploración física

La exploración física completa y meticulosa tanto arterial como venosa sigue siendo una herramienta de orientación diagnóstica fundamental que núnca debe ser sustituida por exploraciones complementarias.

DOCTORALIA-Dr.César Garcia-Madrid TOP DOCTOR-Dr.César Garcia-Madrid
VER OPINIONES sobre el Dr. César Garcia-Madrid en:

DOCTORALIA-Dr.César Garcia-Madrid Google-Dr.César Garcia-Madrid Google-Dr.César Garcia-Madrid TOPDOCTORS-Dr.César Garcia-Madrid


Desarrollo web: Vinx
Diseño web: WEBfine

Solicitud de visita online